1. En Chile están las momias más antiguas del mundo: las de la cultura Chinchorro, que habitaron cerca del desierto de Atacama. Este asentamiento tiene 7.000 años de antigüedad.

2. El Tenis es la Razón de Chile a la Fama Internacional
Chile ha Ganado un total de dos medallas de oro en las Olimpíadas, y ambas fueron ganadas en Atenas en 2004. Fernando González y Nicolás Massú derrotaron al equipo de dobles germano. Nicolás Massú, llamado “el vampiro”, también ganó el oro en la categoría single de hombres. Massú es el único atleta en la historia olímpica que ganó el oro en ambos, singles y dobles. Aunque el fútbol es el deporte más popular, el tenis es el más exitoso.
3. El terremoto más poderoso registrado. El de Valdivia (y su consecuente maremoto), que alcanzó una magnitud de 9.5 en la escala Richter
4. Según datos de la OCDE, Chile es el país más desigual del grupo, donde el decil más rico gana hasta 27 veces más que el decil más pobre de la población.
5.Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud, Chile está entre los países que más dinero gastan por el tratamiento del VIH. En el estudio se revela que a través del Plan Auge el país cubre la entrega de la terapia pagando cerca de un 130% más que en otros países del mundo, principalmente por la falta de bioequivalentes o genéricos.
6. ¿Sabías que Chile fue el segundo país en el mundo en abolir la esclavitud?
7.
Por cada 100 mil habitantes Chile tiene un total de 279 reos, lo que lo hace ser el país sudamericano con la tasa más alta de personas en prisión. Además, el costo promedio mensual de mantener a cada uno de ellos va entre los 319.011 y los 417.874 pesos, mientras que el sueldo mínimo que recibe un trabajador en Chile es de 193.000 pesos.
8. Si juntas las iniciales las embarcaciones que se encontraban presentes en el Combate Naval de Iquique estas forman la palabra Chile.
C ovadonga
H uascar
I ndependencia
L a mar (un transporte)
E smeralda.
H uascar
I ndependencia
L a mar (un transporte)
E smeralda.
9. La mina a tajo abierto más grande del mundo: Chuquicamata. Con 800 hectáreas de superficie, y unos 1250 metros de profundidad, está ubicada a 15 kms. al norte de Calama.
10. El diario “El Mercurio” es el más antiguo del mundo en español. Fue fundado el 12 de septiembre de 1827, en Valparaíso.
En Chile hay tanto que no valoramos, somos parte de una historia y somos nosotros los encargados de contar y desarrollarla
ResponderEliminar¨Según datos de la OCDE, Chile es el país más desigual del grupo, donde el decil más rico gana hasta 27 veces más que el decil más pobre de la población.¨ me parece un dato importante sobre nuestro país y un claro ejemplo de la desigualdad socioeconomica que se vive en nuestro país y lo peor es que así funciona el sistema y no tenemos muchas posibilidades de cambiarlo, espero que los chilenos por lo menos pongamos de nuestra parte para mejorar y ayudar a quienes más lo necesitan dentro de lo que podamos(: saludos , un abrazo (:
ResponderEliminarexcelente Blog Dani, espero que más adelante sigas publicando temas así, muchas veces ignoramos temas propios de nuestro país, ya sea buenos o malos, gran aporte, saludos :)
ResponderEliminarque interesante y sinceramente yo no sabia lo de la esclavitud, espero que sigan estas curiosidades para saber más
ResponderEliminarChile se suele caracterizar por ser un país de contradicciones y extremos, podemos tener una importante situación económica a nivel país, pero las riquezas están en manos de muy pocas familias, lo que agudiza las diferencias.
ResponderEliminarEl artículo de Daniela ilustra, de manera bastante gráfica los extremos y curiosidades de nuestro país, datos que muchos chilenos desconocemos o que no nos damos cuenta que existen o están ahí.
A seguir investigando y descubriendo aspectos de nuestro ser e idiosincrasia que deben ser conocidos por todos los habitantes de esta nación.
Víctor Avendaño